Actualización del protocolo para COVID-19 20 de abril de 2021
Agradecemos la declaración del Gobernador de eliminar los límites y estamos de acuerdo con cumplir con las recientes decisiones de la Corte Suprema que protegen nuestra libertad de culto. Desde el comienzo de la pandemia, la Diócesis de Oakland ha tomado todas las medidas apropiadas para preservar la salud y seguridad de nuestros feligreses, mientras que a la vez garantiza el derecho de nuestros feligreses a alabar a Dios. Las siguientes pautas se aplican a misas, bodas, funerales, primeras comuniones, bautizos, confirmaciones, quinceañeras, todos los sacramentos y rituales.
Capacidad Ya no existe una restricción gubernamental sobre la capacidad permitida para los servicios, siempre y cuando se observe una distancia de seis pies, se usen tapabocas y se siga la higiene básica. Cada parroquia necesitará establecer lo que esto significa en términos de capacidad. Recuerde que los miembros de cada familia pueden sentarse juntos.
La Eucaristía Los ministros extraordinarios pueden utilizarse según sea necesario, pero debe mantenerse un número mínimo de ellos para asegurar el estricto cumplimiento del protocolo requerido. Si, en cualquier momento, un ministro toca la mano o la lengua de un comulgante, deberá practicarse inmediatamente la higiene/limpieza adecuada de las manos antes de continuar la distribución de la comunión.
Alentamos encarecidamente a los fieles para que reciban la comunión en la mano. Sin embargo, deben tomarse las medidas necesarias para que cualquiera que desee recibir por parte de un sacerdote la comunión en la lengua, pueda hacerlo. Si el sacerdote no se siente cómodo con esto, puede delegar a otro ministro capacitado.
La distribución de la Preciosa Sangre permanece suspendida indefinidamente.
Los sacerdotes, diáconos y ministros extraordinarios podrán comenzar a expandir con cautela el alcance eucarístico a quienes están confinados en casa. Ambos:
el ministro y quien recibe la comunion deben haber recibido todas las vacunas. Los miembros de la familia pueden también recibir formación para administrar la Eucaristía a sus seres queridos. No todos los hospitales y hogares de ancianos están permitiendo la visita de ministros externos en este momento. Asegúrese de verificar antes de hacer arreglos.
Música Sólo se le permite cantar a cantores, coros pequeños y otros ministros designados en los servicios en espacios interiores. Deben portar sus tapabocas y mantener distancia física entre sí y la congregación. Los únicos exentos a usar tapabocas son quien preside, el lector, o un cantor, en el momento en que están desempeñando su función específica.
Como todavía no se permite el canto en congregación, los libros de himnos y canciones no deben regresar a as bancas. Se permiten guías de un solo uso para la adoración y el culto. En servicios al aire libre, se permite cantar a los cantores, coros pequeños, conjuntos y otros ministros designados, manteniendo seis (6) pies de distancia entre sí y la congregación, y doce (12) pies de distancia física si no están usando tapabocas. Se le permite a la congregación cantar, siempre y cuando las personas usen tapabocas y mantengan el distanciamiento físico requerido.
Agua bendita Las pilas de agua bendita deben permanecer vacías. La pila bautismal puede usarse si filtra agua corriente, pero se recomienda que el agua para el bautismo sea bendecida en recipientes individuales.
Disposiciones para varias partes de la misa Los ministros de la misa (sacerdotes, diáconos, lectores, cantores, etc.) deben permanecer con tapabocas en procesiones; sin embargo, si permanecen a dos metros de los fieles mientras desempeñan su papel, ya sea hablando, leyendo, dirigiendo a los comunidad en oración, pueden quitarse el tapabocas para ese propósito. Los monaguillos deben mantener su tapabocas en todo momento.
A discreción del párroco, y si las circunstancias lo permiten, las colectas del ofertorio pueden reanudarse, así como la presentación de las ofrendas.
El Signo de la Paz debe permanecer sin contacto físico.
Misceláneos La limpieza de superficies entre servicios religiosos no necesita ser tan profunda como antes. Ahora sabemos que el virus se transmite principalmente por el aire y que las superficies no son tan riesgosas.
Saludar a los fieles antes y después de la misa debería hacerse idealmente al aire libre, con el distanciamiento recomendado y con tapabocas. Las reuniones sociales como las horas de café. todavía no están permitidas.
La dispensa de la obligación de asistir a misa el domingo y otros días religiosos festivos continua hasta nuevo aviso. Aunque los fieles son dispensados de su obligación de asistir a misa, se les anima a pasar tiempo en oración el domingo (como después de una misa en vivo o participar en un acto corporal o espiritual de misericordia).
A menos que estén vacunados, quienes corren mayor riesgo de contraer COVID-19 (p. Ej., aquellos que tienen 65 años de edad o más o que tengan condiciones subyacentes de salud ) deben permanecer en casa. Del mismo modo, cualquier persona con fiebre, tos de cualquier tipo o que se sienta enferma, no debe visitar la iglesia o participar en cualquier ceremonia.
Se sigue fomentando la transmisión en vivo de las misas y ceremonias, siempre que sea posible.
Como siempre, comuníquese con John Renke en la Oficina de Adoración y Culto a [email protected] si tiene alguna pregunta o inquietud.
Oficina de Adoración y Culto de la Diócesis de Oakland